Teatro Arriaga de Bilbao | Patrimonio Cultural País Vasco | Turismo Euskadi
Ir a contenido
Teatro Arriaga

Teatro Arriaga

Arte y Cultura

Patrimonio cultural

El Teatro Arriaga de Bilbao fue diseñado en el siglo XIX por el arquitecto municipal Joaquín Rucoba.

Las obras de construcción del edificio se realizaron entre 1886 y 1890. Después de unos años el edificio sufrió un incendio, por lo que tuvo que ser reconstruido.

Para el diseño de las fachadas tomaron como ejemplo el Teatro de la Opera de París, esta influencia se pone de manifiesto, sobre todo, en la composición de la fachada principal y en los elementos decorativos.

La fachada principal se organiza con dos torres poligonales y se utilizaron tres órdenes en su composición: basamental, con los accesos y el entresuelo; fuste que se corresponde con el teatro; y ático que aloja el reloj.

La planta se diseñó con forma de arco de herradura, característica de la tradición teatral italiana. Para la estructura del edificio se utilizó hierro, para poder combatir el fuego. No obstante, en 1914 un gran incendio destrozó el interior del edificio pero al cabo de cinco años fue reparado, conservando la fachada original. Entre 1982 y 1986 sufrió otra remodelación en la que se construyó la escalera imperial que le da un aspecto majestuoso al teatro.

El teatro le debe su nombre al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo Arriaga.

Datos de interés

Tipo de recurso
Edificios o estructuras de interes
Tipo de monumento

Teatro

Dirección
Plaza del Arriaga s/n - 48005 Bilbao
Teléfono
E-mail
Web
Estilo artístico
Neobarroco
Periodo
Siglo XIX

Servicios

  • Aseos públicos
  • Visita guiada